T | REFRANERO POPULAR |
![]() |
![]() Es expresión del siglo XV, cuando se acordó que todos los documentos oficiales habían de llevar dicha fórmula con los nombres de los Reyes Católicos. De ahí vino a refrán utilizado para marcar el equilibrio en cualquier situación litigiosa. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() Citado por Cervantes en el Quijote, advierte que el que frecuentemente se expone a las ocasiones de peligro al final acaba por salir dañado. |
![]() |
![]() Al igual que otros muchos, este refrán pone en entredicho a la institución matrimonial. |
![]() |
![]() Denuncia a aquellos que hacen alguna fechoría o maldad y, además de no reconocer su culpabilidad, se desentienden de las consecuencias. |
![]() |
![]() Como aparece en El Quijote, toda comparación es odiosa, porque siempre habrá alguna persona o cosa que salga menospreciada. Y porque quien personas compara, a alguno agravia. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() Se usa como respuesta a quien, descontento con el curso de cualquier acción ejecutada por otro, hace patente su insatisfacción. |
![]() |
![]() Se dice para burlarse de una persona poco agraciada. También para poner de manifiesto que los malos ejemplos suelen ser más incitantes que los buenos. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() Inspirado en el célebre drama escénico de Lope de Vega, este refrán se usa como llamada a la acción solidaria de un grupo de personas para un logro común. |
![]() |
![]() Se dice, y así lo hace Galdós en Narváez, cuando se dan diferentes medios para alcanzar alguna cosa. |
![]() |
![]() Quizá por aquello de que las desgracias nunca vienen solas. Bien lo dice el Romancero: "Duéleme la vida/ y aunque más me guardo/ todo me da en ella/ como en dedo malo". |
![]() |
Toma lo que te
den, y lo que no, también. Se dice , irónicamente, para reprender al oportunista que hace su fortuna dondequiera y como quiera, a costa de la candidez de los demás. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() Refranesca manera de enseñar la duración de cada uno de los meses del año. |
![]() |
![]() |